Marcos Witt presenta Viviré, su nueva producción discográfica, un álbum de estudio que reúne diez canciones inéditas, producidas por el reconocido colombiano, Carlitos López y por el propio Marcos Witt. Cuenta con la participación especial de Lilly Goodman y Kim Richards y entre las sorpresas que contiene está la participación de la Orquesta Filarmónica de Praga, así como la primera canción de Marcos en estilo disco.
De acuerdo con el cantante, compositor, autor y conferencista, Viviré es una producción que es «muy personal». Y es así: nueve de los diez temas fueron compuestos por él, y entre esos, seis son totalmente de su autoría. Entre los destacados músicos que participaron se encuentran: la pianista internacional, Laura Lambuley; el reconocido bajista argentino, Guillermo Vadalá y el galardonado baterista, Lee Levin.
Marcos Witt es internacionalmente reconocido como pionero en el movimiento de alabanza y adoración en América Latina, así como por sus canciones, que se han extendido por miles de iglesias y hogares, marcando a generaciones. Asimismo, es conocido por conciertos multitudinarios y su carácter alegre, pero pocas veces la gente ha tenido una ventana abierta a su corazón.
El álbum Vivencias, lanzado en 2001, fue la primera de esas ventanas. Veinte años después —y a siete años de Sigues Siendo Dios, su último álbum de estudio—, Marcos Witt abre otra ventana con Viviré, álbum que conjunta canciones nacidas de historias propias, experiencias profundas de fe en medio de la crisis y momentos cara a cara con Dios, así como composiciones de cantautores latinoamericanos a quienes Marcos Witt desea impulsar o cuyas canciones se ganaron a pulso un lugar en esta producción.
Ese último es el caso de «Eres Mi Pastor», canción compuesta por Natanael Olguín, de Ciudad Acuña, en el norte de México, quien respondió a la convocatoria que el sello CanZion y Marcos hicieron en mayo de 2019 a compositores cristianos de habla hispana. «Eres Mi Pastor» tuvo que pasar varios filtros, ya que Marcos Witt y su equipo se dieron a la tarea de analizar detenidamente cada composición que recibieron, de entre más de mil. En algún punto, esta canción se catapultó como la elegida para ser grabada por Marcos e incluida en su nuevo material discográfico, en ese momento aún sin título. Hoy, Marcos Witt la presenta como uno de los temas principales de Viviré, y no solo eso, sino que cuenta con la participación especial de Kim Richards, una de las voces principales de la banda mexicana, Un Corazón.
«¡Cómo me encanta esa canción!», exclama Marcos Witt. «Sobre todo, en este tiempo que la gente está necesitando ese abrazo y esa caricia de Dios, que es el Salmo 23». Natanael Olguín le dio un nuevo giro al más conocido de los Salmos. «Armó la canción de una manera muy diferente y muy creativa, y por eso me encanta» agrega Witt, «es de esas canciones que quieres escuchar una y otra vez», lo cual tendrán oportunidad de hacer sus oyentes, pues la canción se lanza como sencillo a los medios de comunicación.
Otra canción que sobresale se titula «Es Posible», y fue compuesta por Joshua Arreola, con quien Marcos Witt ya había compuesto para el álbum Sigues Siendo Dios. Esta canción se mantuvo en los archivos de su compositor por muchos años, hasta que él se la envió a Marcos para saber qué pensaba. El resto es historia, la de una grabación (junto a Lilly Goodman) que casi no ocurrió como originalmente se planeaba.

«Tuvimos que acomodar agendas tanto de Marcos como de Lilly como en tres diferentes ocasiones para que se grabara», comenta Abraham Díaz, Director General de CanZion. «Marcos desde un principio supo que él quería que este feat. se grabara con ellos juntos en el estudio, por la dinámica y el ambiente que se crean». Inicialmente se grabaría en Houston, a donde ella volaría desde República Dominicana, pues tenía un evento en San Antonio. No fue posible concretar la grabación y la siguiente oportunidad parecía abrirse en Nashville, donde Marcos la alcanzaría, lo cual tampoco fue posible. Finalmente, lograron concretar la grabación en Miami, en una sesión sumamente creativa que dio como resultado la poderosa interpretación de este tema por parte de ambos cantantes.
«Mis respetos para Lilly Goodman», afirma Marcos Witt. «¡Qué profesionalismo a la hora de estar en el estudio trabajando! Me quito el sombrero. Es una guerrera para la excelencia. Estaba batallando muchísimo con un resfriado del que estaba saliendo y algunas de esas notas que pueden escuchar en esa canción fueron milagrosas. Yo la respeto más el día de hoy, después de haber cantado con ella y trabajado en el estudio».