Principios bíblicos para tus hijos, ¿por qué es importante enseñarlos? Según el proverbio chino: “Una generación planta los árboles, y la siguiente goza de la sombra”. Nosotros recibimos la sombra de las normas éticas  de nuestros padres y abuelos, de sus percepciones de lo bueno y lo malo  y su compromiso espiritual. Sus ideales determinaron nuestra civilización, y los ideales de nuestra generación determinaran la cultura de nuestros hijos.

No necesitamos evaluar o hacer encuestas  para darnos cuenta de cómo esta nuestra sociedad hoy en día, estamos en decadencia moral y espiritual. Entonces nosotros como padres cristianos debemos estar enseñando principios bíblicos para nuestros hijos, ya que esta generación vive bajo unos valores anticristianos.

Lo que necesitamos con urgencia es volver a los principios bíblicos de la crianza de los hijos. Nosotros como padres cristianos no necesitamos nuevos programas integrales lo que necesitamos es aplicar y obedecer los pocos y sencillos principios bíblicos establecidos para los padres en la Palabra de Dios, que son:

Estos principios bíblicos aunque son pocos pero si son aplicados constantemente tendrán un resultado más efectivo. Practiquemos estos principios bíblicos en lugar de estar discutiendo acerca de cosas menores como a que edad le pongo al jardín, le pongo a talleres o no, etc. ¿Cuáles son estos principios bíblicos para considerar?

Principios bíblicos #1: Consideremos a nuestros hijos como una bendición

La paternidad es un don que Dios nos da. Por esto cuando un niño nace debe ser de gozo.

Tengamos presente que en este mundo caído, infectado con la maldición del pecado. En medio de tanto mal y caos moral,  los hijos son una prenda de la misericordia de Dios. Son una prueba palpable de que Dios se extiende incluso a criaturas caídas y pecaminosas.

Recordemos que Adán y Eva comieron del fruto prohibido antes de concebir ninguna descendencia y Dios no los destruyo simplemente y levanto una nueva raza. En lugar de ello les permitió cumplir el mandamiento que ya les había dado antes el cual era  fructificar la tierra y multiplicarla (Génesis 1:28). Puso en marcha Su plan de redención que abarcaría a grandes multitudes de la descendencia de Adán (Apocalipsis 7:9-10).

Cuando Dios maldijo la tierra por causa del pecado de Adán, multiplico el dolor en el proceso del parto (Génesis 3:16) pero no anulo la bendición de tener hijos.

Entonces queda claro que en el plan de Dios los hijos son dados como una bendición cuando llegan no como una dificultad.

Principios bíblicos #2: Criar a nuestros hijos debe considerarse un gozo no una carga

La responsabilidad de ser padres no debe ser tomado como un yugo a cargar, sino como un privilegio a gozar. Si el designio de Dios al darnos hijos es bendecirnos, entonces la tarea a la que nos llama como padres no es más que la extensión y ampliación de esa bendición.

La crianza de nuestros hijos es difícil solo hasta donde nosotros lo hacemos difícil al descuidar los sencillos principios que Dios estableció en su Palabra. Ejemplo: Aun la tarea de disciplinarlos finalmente trae gozo cuando seguimos fielmente las instrucciones de la Biblia como dice: Proverbios 29:17 “Corrige a tu hijo, y te dará descanso, y dará alegría a tu alama.

Principios bíblicos #3: El éxito en la crianza de nuestros hijos se mide por lo que hacemos como padres no por lo que hacen nuestros hijos.

En pocas palabras ellos son el resultado de lo que hicimos con ellos. Son un reflejo nuestro. Entonces debemos evaluar como esta nuestro carácter,

Tendremos éxito hasta donde sigamos las instrucciones de Dios en la crianza de nuestros hijos.

Enseñarles e instruirles en la Palabra de Dios no es una garantía para que no se aparten nunca al mal camino como algunos toman Proverbios 22:6, esta no es un promesa incondicional, más bien debemos tomarlo como Matthew Henry nos explica “Cuando crezcan y envejezcan, es de esperar que no se apartaran del camino de Dios. Recordemos que los buenos ejemplos que les demos permanecerán con ellos  todos sus días. Pues nuestros actos o hechos enseñan más que nuestras palabras.

Por ello debes tener presente que aun la salvación de tus hijos será  una cuestión entre ellos y Dios, lo que podemos hacer nosotros como padres es orar por ellos e instruirlos en la Palabra.

Principios bíblicos #4: Las influencias más importantes para nuestros hijos proceden de nosotros no de sus amigos.

Cuando un día estemos  ante el trono de Dios a nosotros como padres se nos considerara responsables por el hecho de entregar a nuestros  hijos a otras influencias que conformen su carácter en caminos de impiedad.

Dios ha puesto en nuestras manos la responsabilidad de criar a nuestros hijos en disciplina y amonestación del Señor y nosotros daremos cuenta a Dios de esta administración y de este gran don. Si otros tienen más influencia sobre nuestros hijos que nosotros mismos, somos culpables en base de eso, sin excusa.

Dios estableció la función paterna como una responsabilidad a dedicación total, Deuteronomio 6:6-7

No podemos poner horarios para cumplir nuestro rol como padres, es todo el tiempo, al levantarse, durante el día y al acostarse.

Debemos analizar cómo esta nuestra relación con Dios, si él es una prioridad en nuestras vidas, no podemos enseñar a nuestros hijos aquello que ni nosotros hacemos. ¿Cómo esta nuestra vida espiritual? Examinemos y arreglemos con Dios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here