Entre las virtudes que llevaron a la revista a reconocerla como «la mujer más poderosa» se encuentran: las demostraciones de amor, presencia, compañerismo, humildad, generosidad, respeto y servicio a los demás.
María, la mujer elegida por Dios para llevar a su hijo Jesús en su vientre, es una de las figuras más importantes de la historia de la humanidad.
La revista National Geographic -que también es un canal de televisión- resalta que la figura de María es admirada tanto por los cristianos como por los musulmanes al rededor del mundo.
La Biblia afirma que vivió en Nazaret, en la época en que los romanos controlaban el territorio judío. Después de que María quedó embarazada, su prometido, el carpintero José, consideró abandonarla hasta que un ángel se le presentó en sueños para decirle que no lo hiciera. El nacimiento de Jesús se menciona solo en dos evangelios, los de Lucas y Mateo. En cambio, Marcos y Juan se refieren a la madre de Jesús en varias ocasiones.
Los evangelistas escribieron 40 a 65 años después de la muerte de Jesucristo y no eran biógrafos, indica el padre Bertrand Buby, autor de un estudio en tres volúmenes titulado Mary of Galilee y miembro distinguido de la facultad del Instituto Internacional de Investigaciones Marianas en la Universidad de Dayton, Ohio.
Parte de las investigaciones eruditas más recientes se centran en el papel de María como madre judía. En su disertación sobre teología sagrada en el Instituto Mariano, María Enriqueta García explica que María nos trae a Jesús, la luz del mundo, de la misma manera que las madres judías encienden las velas en el sabbat.